Concluyó el
concurso de fotografía “Tiempos en el Chaco” edición 2014 organizado por nuestro Museo, en el que resultó ganador del Primer
Premio Jorge Fabián Polich, oriundo de la ciudad de Resistencia, por su
fotografía que retrata la camioneta fabricada artesanalmente por los hermanos
Dell’Oste en 1935 para la firma Livio Bisordi.
El Segundo
Premio, correspondió a María Angélica Kees, por dos imágenes que documentan a
la desaparecida localidad de Puerto Bermejo, en momentos en que se abría la
navegabilidad del río Bermejo entre 1909 y 1912.
Finalmente,
el Tercer Premio, se otorgó a Aurora Elma Demaría, con la fotografía donde se
distingue el lugar en Colonia Benítez donde arribaron sus abuelos desde España en
1900 aproximadamente, y por el retrato de Féliz Demaría Gil con amigo, sobre el
puente sobre el río Saladillo, en Laguna Blanca, y que data de 1934.
A su vez,
el Jurado otorgó la Mención Asociación de Amigos del Museo del Hombre Chaqueño,
a Demetrio Gustavo Maurokefalidis, por dos fotografías que retratan el interior
del Almacén Grecia, entre 1940 y 1970 aproximadamente. Asimismo, la Mención de
la Junta de Estudios Históricos del Chaco, a Pedro Benito Barriosy Benito
Barrios, por la serie de fotografías que retratan actividades sindicales de
Benito Barrios entre 1951 y 1955; la Mención Lotería Chaqueña, a Teresa Beatríz
García, por la foto que retrata la formación de alumnos en el 50° aniversario
de la Escuela N° 16 de Las palmas, en 1939; y finalmente la Mención del Jurado
a Marisa Lucía Franco, por la serie de fotografías que retrata a nadadores de
la familia Capararo y Svriz.
El Jurado
estuvo integrado por la doctora en Historia María Laura Salinas, presidenta de
la Junta de Estudios Históricos del Chaco –UNNE-, la magister Gabriela Barrios,
coordinadora del Programa Puesta en Valor del Patrimonio del Chaco del
Instituto de Cultura, y la diseñadora gráfica y fotógrafa Nadia Aquino. En sesión,
subrayaron que “todas las fotografías fueron de gran aporte y resultó una
dificil tarea discernir el otorgamiento de premios”, en el que debieron
priorizar además de los histórico, la calidad de presentación en cuanto al
contexto de cada foto, la clasificación temática en series, la originalidad de
temas presentados y riqueza visual en sí de las fotografías.
Este
concursose realiza dese 2010 con el objetivo de fortalecer la memoria colectiva
y la recuperación de imágenes que documenten nuestra cultura e identidad. En
noviembre, las fotos premiadas así como las demás participantes integrarán la
muestra temporaria que se inaugurará en el Museo del Hombre Chaqueño con la
consabida entrega de premios y certificados.
 |
Primer Premio. |
 |
Segundo Premio. |
 |
Segundo Premio. |
 |
Tercer Premio. |
 |
Tercer Premio. |
 |
Mención Asociación de Amigos del Museo del Hombre Chaqueño. |
 |
Mención Asociación de Amigos del Museo del Hombre Chaqueño. |
 |
Mención Junta de Estudios Históricos del Chaco. |
 |
Mención Junta de Estudios Históricos del Chaco. |
 |
Mención Junta de Estudios Históricos del Chaco. |
 |
Mención Lotería Chaqueña. |
 |
Mención del Jurado. |
 |
Mención del Jurado. |
 |
Mención del Jurado. |