LA CUESTION MALVINAS
según Mario A. H. Cafiero

El viernes 16 de abril, se llevó a cabo en el Museo del Hombre Chaqueño "Profesor Ertivio Acosta", la charla sobre "La cuestión Malvinas", que estuvo a cargo de Mario A. H. Cafiero, ex diputado nacional por Buenos Airtes en el período 2001-2005. Esta charla contó con la organización de la Federación de Veteranos Combatientes de la Guerra de Malvinas. El encuentro se realizó en el marco de la conmemoración del 2 de abril como Día del veterano y los caídos en las guerras de Malvinas, y la muestra conjunta que se montó en el Museo: "Malvinas Chaco. Cercanas en las memorias" junto a los cuadros de Néstor Favre Mossier reunidos en la obra de "25 2 de abriles".
Mario A. H. Cafiero.
Argentino.
Fecha de Nacimiento: 21 de enero de 1956.
Profesión: Ingeniero Industrial.
Antecedentes en Cargos Públicos
· Diputado de la Nación por la provincia de Buenos Aires 1997-2001 y 2001-2005.
· Presidente de la Comisión Bicameral por el Jubileo 2000.
· Presidente del Ente de Administración y Explotación de la Zona Franca La Plata (1994-1997).
· Secretario General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires (1987-1991).
· Asesor de la Vicepresidencia Segunda de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (1985-1987).
Actualmente se desempeña como:
- Coordinador del Centro de Estudios del Proyecto Nacional.
- Integrante del grupo Ulises de defensa de la soberanía sobre el Atlántico Sur.
- Integrante del Foro Argentino de la Deuda Externa.
- Colaborador Coadyuvante (Ad-honorem) del Juzgado Federal Nº 2 en la causa sobre el endeudamiento externo en la última dictadura.
- Integrante de Autoconvocados por la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y Gas.
- Coordinador externo del Centro Universitario “Ana Goitia” de la Unidad Penitenciaria de Olmos.
Libro y Documentos de investigación (en conjunto con Javier Llorens).
· Investigación empresas accionistas de la explotación petróleo Malvinas. Enero 2010.
· Investigación Situación BCRA, Fondo del Bicentenario y deuda externa. Diciembre 2009.
· Documento: La deuda externa a la luz de la CARTA ENCÍCLICA CARITAS IN VERITATE
· Investigación: MINERIA PASCUA-LAMA. Funcionarios al servicio de una multinacional.
· Documento: Crisis financiera mundial y su relación con la política nacional. 2009
· Investigación Balance 14 años de las AFJP: La estafa del siglo2008
· Investigación sobre la situación del Banco Central.2008
· Investigación sobre el pago al Club de París 2008
· Investigación sobre el Tren de Alta Velocidad.
· Investigación sobre Cerealeras Exportadoras: La falacia de las retenciones móviles.
· Documento: Lavado de Dinero. Un engranaje de la Globalización Financiera Noviembre 2006
· Denuncia penal contra el trust petrolero. El negociado de las exportaciones de gas (Junto con el Dr. Ricardo Monner Sans). Junio 2006
· Documento: La vigencia de la Constitución del 49. Abril 2006
· Documento La responsabilidad del FMI en la Debacle Argentina. Noviembre 2005
· Los “partícipes necesarios” de los crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar (Junto con Dr. Eduardo Blanco). Causa en sede judicial. Agosto 2005
· Documento:¡O juremos con deuda morir! Análisis de la propuesta de reestructuración de la deuda pública argentina, post-Dubai y sus consecuencias financieras económicas y sociales. Agosto 2004.
· Libro La Argentina Robada - Editorial Macchi
· Documento: Las ambigüedades de la propuesta de Dubai. Diciembre 2003
· Investigación: El vaciamiento del sistema financiero argentino I y II - Mayo 2002.
· La deuda externa vinculada a la fuga de capitales - anexo del Informe de la Comisión Investigadora del lavado de dinero en Argentina, Agosto 2001.
· Investigación: Megacanje de bonos de la deuda externa Argentina - Junio 2001.
· Investigación: Los ruinosos canjes de Bonos Brady - Diciembre 2000
Informes MALVINAS Y ATLÁNTICO SUR del GRUPO ULISES:
· ¿Qué está pasando en el Atlántico Sur?- Informes 1-11 Grupo Ulises.
· Documental LA PAMPA SUMERGIDA junto a A. Areal Velez y Horacio Solari. Marzo 2009.
Congresos y Seminarios Internacionales.
- Integrante de equipo de elaboración de Manual de Auditoria de las deudas externas organizado por CADTM (COMITÉ ANULACION DEUDAS DEL TERCER MUNDO).
- Panelista en Audiencia del Parlamento Europeo sobre revisión del FMI.
-Expositor en la Jornada Evidencias de los impactos de las IFIS/ Brasil Mayo 2004.
-Expositor en el panel “Políticas de modernización del estado, propuestas frente a BID" Lima, Perú, Marzo 2004
-Democracia y Soberanía: límites para el BID - TALLER
INTERPARLAMENTARIO EUROPA - AMERICA LATINA - SOCIEDAD CIVIL, Milán 2003
-Expositor “Insolvencia de Estado" El caso de la deuda externa de Argentina una Propuesta Arbitraje Organizado Jubilee Plus, Londres, Marzo 2002
-Expositor en las Jornadas “Hacia una resolución justa y ordenada de las crisis de Deuda” - Fondo Monetario Internacional - Washington DC, Septiembre 2002
-Expositor “La Brecha entre el Norte y el Sur” - Mas allá de la deuda externa, Organizado por Forum 2000 BRIDGING GLOBAL GAPS PROJECT, Praga, Octubre 2002
-Expositor en la Audiencia sobre Deuda Externa Argentina, Parlamento Británico, Londres, Marzo de 2001
-Seminario sobre Arbitraje Internacional como solución para Situaciones de sobreendeudamiento, organizado por Jubileo 2000 Erlassjarhr, Alemania Marzo 2001