DIBUJOS, TEXTOS: LA GUERRA
Continúa habilitada la muestra de dibujos de Diego Pogonza "Vestigios de la guerra", en el Museo del Hombre Chaqueño. La muestra fue inaugurada el pasado viernes 17 y contiene una serie de dibujos sobre la guerra de la Triple Alianza, resultados de una investigación temática realizada por el dibujante desde el 2006, cuando comenzó a profundizar sobre las historias de la guerra y a diseñar sus trabajos que entremezclan textos y dibujos.
La muestra puede visitarse en la sede de Juan B. Justo 280, con acceso libre y gratuito.
![]() |
El dibujante Diego Pogonza, la directora del MuHoCh, Gabriela Barrios, y Eduardo Barreto del Área de Investigaciones históricias del museo. |
Otras actividades.
En el marco del Foro del Libro, el pasado viernes 7 y jueves 16, se llevaron a cabo talleres con la concurrencia de un nutrido público.
La ceramista y escritora Martha Vianna, tuvo a cargo uno de ellos sobre "Historia de mujeres: por qué contarlas", en el que trataron sobre el universo femenino, el sentimiento especifico de la mujer frente al mundo más allá de las diferencias de raza, cultura, status y la manera en que se construye una historia bajo esa óptica. Hubo lectura de textos, ejercicios de lectura y trabajos realizados por los participantes con exposiciones sobre el tema.
Asimismo, desde el Museo dentro del ciclo "El Museo va a la escuela y la escuela viene al museo", se realizó la charla en Biblioteca de la EEP Nº 897, sobre la cultura guaraní, con una presentación formal para todos los alumnos en dos turnos, 837 alumnos en total, sobre cómo llegaron los criollos correntinos a la zona del Chaco. Luego se trabajó con alumnos de 4° y 5° grado en la temática mitológica local. Estas actividades se realizaron el 6 y 7 de agosto y fueron coordinadas por los profesores Eduardo Kasibrodiuk y Gustavo Vigliecca, personal del Museo.
Por otra parte, el pasado 8, concretaron una charla en la Escuela Primaria Nº 835 de Villa Rio Negro, convocado por las biliotecarias de la Bilioteca Escolar Manuel Obligado, sobre mitos guaraníes, ante 40 alumnos de 7º grado.